![]() |
![]() CHILEOLIVA alerta sobre el fraude en aceites de olivaCómo reconocer un verdadero aceite de oliva extra virgen y proteger tu salud El aceite de oliva extra virgen es uno de los productos más valorados por su sabor, versatilidad y beneficios para la salud. Sin embargo, su creciente popularidad también ha dado pie a prácticas fraudulentas que engañan al consumidor y ponen en riesgo la seguridad alimentaria. Un buen aceite debe ser frutado, tener amargor y también picorUn buen aceite debe tener el atributo de frutado, característica aromática y gustativa de aromas frescos y notas herbáceas; amargor, que se percibe en la lengua; y picor, una sensación que se manifiesta en la garganta. Estos tres elementos son indicios de la calidad y frescura del producto. Si huele a aceitunas de mesa o tiene aroma rancio puede estar defectuoEs importante tener en cuenta que un aceite que huele a aceitunas de mesa o presenta un aroma rancio puede estar defectuoso. Ese olor se conoce como “atrojado” y es una señal clara de que el aceite no es extra virgen. Estar atentos a estos detalles al momento de comprar puede marcar la diferencia entre consumir un producto saludable o uno que no cumple con los estándares mínimos de calidad. Sobre ChileOlivaLa Asociación de Productores de Aceite de Oliva, ChileOliva busca representar y apoyar a todas las empresas que cultivan olivas para la obtención de un aceite de oliva extra virgen de calidad, así como a las empresas que elaboran, envasan y comercializan este producto. Aceites de oliva extra virgen recomendados(Sugerencia del equipo de 800.cl, mayo 2025)
|